ABRIL 2004
ÁREAS DE INTERÉS TURÍSTICO |
|
Página 5
 |
|
Fuente consultada:
sierranevada.andigena.org/10.php
 | Capilla de Los Nevados. | Son numerosas las alternativas recreativas y turísticas que presenta el Parque Nacional Sierra Nevada (PNSN), entre ellas, el excursionismo y la escalada de sus majestuosos picos; la práctica del ecoturismo a través de la observación de la flora y fauna en su ambiente natural y la visita a pueblos y aldeas de gran atractivo paisajístico y cultural como Gavidia, El Carrizal, Los Nevados, El Morro y el Quinó.
El PNSN cuenta con dos importantes áreas recreativas:
La Mucuy, cercana al pueblo de Tabay, con vía de acceso para todo tipo de vehículos y dotada de infraestructuras de servicios como: dormitorios colectivos, restaurantes, áreas para acampar, kioscos para pic-nic y módulos sanitarios.
Laguna de Mucubají, enclavada en la imponente Sierra de Santo Domingo, que cuenta con un sistema de carteleras y miradores interpretativos, así como un centro de visitantes destinados a orientar al público sobre las características y los atractivos del área y del parque nacional en general.
También se puede disfrutar del PNSN mediante un recorrido en el Teleférico más alto y largo del mundo, que en trayecto de una hora de duración conecta a la ciudad de Mérida con el Pico Espejo, desde donde se contempla el Pico Bolívar en todo su esplendor.
En el corazón del Páramo de Mucuchíes se encuentra el complejo Escultórico-Arquitectónico-Religioso "El Tisure", obra del talentoso artista popular contemporáneo "Juan Félix Sánchez" (+).
|