Home
  Noticias
  La Otra Venezuela
  Artículos
  Biografías
   
 

  Otros Meses
 
 





Art & Pro Producciones










 
             Venezuela, Abril 19 de 2025
   






    
MAYO 2002
LA DIVINA PASTORA  

Página 2   


Fuente consultada:
Miriam Morillo
Ultimas Noticias
25/05/2002

A la imagen de la Divina Pastora de Caracas no se le puede asignar un escultor como autor de la talla.

Se estima que data de 1.700.

La tradición refiere que el Padre Bello, cura capuchino, tuvo un sueño en el que se le apareció una efigie de La Pastora en un recinto que entendió era una iglesia, por lo que ideó erigirle un templo para rendirle culto.

Pensó encargar la imagen a España y cuando se dirigía al Puerto de La Guaira, por la Puerta de Caracas descendía un fraile anciano montado en una mula, precedido de unos peones que cargaban en hombros una voluminosa caja y buscaban dónde albergarse. El Padre Bello le dio posada en su casa. El huésped le refirió que la caja contenía una imagen de la Divina Pastora y que estaba dispuesto a cederla a la persona que se comprometiera a darle culto. Bello se ofreció a construir la iglesia.

A la mañana siguiente, el huésped había desaparecido dejando la imagen.

La patrona de Lara se encuentra en la iglesia de Santa Rosa, pueblo cercano a Barquisimeto.

Los larenses la veneran regalándole sombreros y trajes, algunos hechos por famosos modistos.

Se le venera desde 1736 y todos los 14 de enero se traslada en procesión a Barquisimeto.


© 2004 VenezuelaA - La Revista de divulgación Nacional de Venezuela