|
|
![]()
Fuente consultada: www.andigena.org/21.asp Area de Trabajo: - Cordillera Andina en Venezuela, con énfasis en los Parques Nacionales Sierra Nevada y Sierra de La Culata. - Región Andina del Perú.
Durante más de diez años, varios integrantes de esta organización habíamos estado trabajando con el valioso apoyo de otras organizaciones, en el desarrollo de diferentes iniciativas de conservación del amenazado oso andino (Tremarctos ornatus). Gracias a este cúmulo de experiencia, hoy nos sentimos orgullosos de contar con el mejor centro de documentación sobre el oso andino en Venezuela y uno de los más completos de Latinoamérica. Nuestros archivos están al servicio de los interesados en promover el estudio y conservación de esta especie. Para ello, hemos considerado diferentes mecanismos de asistencia: Asesoría a Proyectos de Investigación y Educación Ambiental. Préstamo y/o Venta de material bibliográfico, hemerográfico, fotográfico, audiovisual, etc. (solo con fines educativos y divulgativos - no comerciales -).
Actualmente, el POA está orientado en fortalecer la cooperación en el ámbito nacional e internacional. En este sentido, hemos desarrollado en una primera fase, una extraordinaria Exposición Itinerante que circula desde el año 1999 a lo largo de la Cordillera Andina desde Venezuela hasta Bolivia. Además, buscamos reactivar y consolidar el Programa de Educación Ambiental: "El Oso Frontino Viene a La Escuela", el cual fue implementando con gran éxito durante dos años en el Estado Mérida, Venezuela, y hoy se encuentra suspendido por falta de patrocinio.
En otro sentido, Denis Alexander Torres también adelanta su proyecto de tesis centrado en el estudio de los conflictos entre las Comunidades Campesinas - Grandes Carnívoros y la Ganadería en el Parque Nacional Sierra Nevada y zonas adyacentes. En un intento de expansión de las actividades del POA, actualmente avalamos las actividades de investigación y divulgación educativa que adelanta la bióloga Judith Figueroa en el Perú y el biólogo Sergio Sandoval en Colombia. El POA, además colabora para el fortalecimiento de la comunicación a través de la Red Tremarctos, el auspicio del boletín electrónico "UkukU" y la Página Web sobre El Oso Frontino en Venezuela en sus versiones en Inglés y Español. |
||||||||||||
|